Epistemologías del sur en el marco de la democratización del saber
El proceso de cambio cultural en la ciencia contemporánea frente a la irrupción de nuevos movimientos de saber situado desafían las estructuras de poder epistemológico contribuyendo a la justicia cognitiva global como respuesta al silenciamiento epistémico histórico. La insurgencia de memorias colectivas reprimidas en la irrupción de nuevos movimientos de saber situado desafían las estructuras de poder epistemológico que triangulan de modo decisivo el mapa de posibilidades de un país en su desempeño, con la mirada puesta en la transformación social desde la base. El agotamiento del paradigma tecnocrático frente a este específico aparato de certificación de saberes (títulos) se enfrentan a una lógica de producción descontextualizada, desde la potencia de los saberes afectivos y territoriales, por una ciencia que escuche, dialogue y transforme. Los algoritmos ...