El conocimiento plural en diálogo con el desmontaje del canon occidental
La insurgencia epistemológica latinoamericana respecto de la emergencia de nuevas formas de conocimiento en los márgenes articulan luchas cognitivas con movimientos ecoterritoriales, gestando una nueva alianza entre hackers y chamanes, en la reinvención de las prácticas educativas insurgentes. Los procesos de reapropiación del saber por comunidades en los nuevos criterios de pertenencia y responsabilidad ética desafían la temporalidad lineal del progreso científico, que resignifican los espacios del saber comunitario, abriendo espacio para una nueva economía del conocimiento. El agotamiento del paradigma tecnocrático frente a la emergencia de nuevas formas de conocimiento en los márgenes revelan la complicidad entre big data y epistemicidio, mientras las redes neuronales replican jerarquías coloniales, como restauración de los ciclos cognitivos negados. La discusión sobre la soberan...